César Ernesto de Cesare Grassi (Argentina, 12 de julio de 1980 - ) es un kayakista argentino-ecuatoriano que ha conquistado diversas medallas en la élite de este deporte, y que es ejemplo de lucha y tesón por encima de la escasez de medios, en la conquista del éxito deportivo.
Biografía
Inicios
Nació en Colón,en la provincia de Entre Ríos Argentina y a la edad de 10 años inició sus actividades deportivas jugando al fútbol en como un pasatiempo, luego comenzó con el canotaje, a instancias de su hermana mayor, Daniela.
A los 15 fue seleccionado en Buenos Aires y luego formó parte de la selección albiceleste de canotaje. A los 16 ganó varias medallas nacionales e internacionales, retirándose en 2003 debido a problemas económicos por falta de apoyo, dos semanas antes de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo.
Permaneció cinco años en distintas actividades para mantener a su esposa y tres hijas, como taxista y conductor de un camión de mudanzas, hasta que su hermano menor Sebastián, técnico de la Federación Ecuatoriana de Canotaje, quien llegó en 2003 al país, le insistió que se radicara en Ecuador.
Carrera
César llegó a Ecuador junto a su familia, siendo un deportista más, con la intención de enseñar lo que sabía. Luego de seis meses de su llegada, De Cesare ganó el oro en el Sudamericano de Colombia (2010), y así, junto a su hermano, quien es su entrenador, se tomaron de forma más seria su preparación.
Fue naturalizado ecuatoriano en julio de 2011, decisión que tomó luego de representar a Ecuador en varias competiciones.
Actualmente vive en Guayaquil junto a su esposa e hijas. Su madre Viviana Grassi cuenta que Daniela, hermana mayor de César, fue quien lo motivó a realizar el deporte de pirgïsmo o canotaje.
En 2011 obtuvo una medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En agosto, un día antes de su viaje al Mundial de Szeged-Hungría, le entregaron los documentos de ciudadano ecuatoriano, por lo que pudo lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos al llegar séptimo lugar con 35 segundos y 634 milésimas de segundo en la prueba de Kayak (K1) 200 metros, donde el oro fue para el polaco Piotr Siemionowski con un tiempo de 34.770, la plata para el británico Edward Mckeever con 34.986 y el bronce para el alemán Ronald Rauhe con 35.118.
El 27 de mayo de 2012 ganó la medalla de plata en la Copa Mundo en Duisburg (Alemania).
El 3 de junio obtuvo una medalla de oro en la Copa Mundo de Moscú (Rusia), en la prueba kayac 1 sobre 200 metros. El 22 de junio recibió el pabellón tricolor como abanderado de la delegación ecuatoriana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Comentarios
of his weeb page, because here every data is quality based information.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.