Acuamaniacs la conformamos una comunidad de deportistas y atletas de alto rendimiento practicantes de muy variadas disciplinas deportivas, especialmente acuáticas pero extensibles a cualquier actividad que conlleve esfuerzo, disciplina, riesgo, aventura o un poco de todo, que hemos decidido compartir experiencias, trucos, saber hacer, éxitos, fallos, accidentes y refleciones, con el objeto de crear una base de conocimientos para todo aquel que desee emprender una carrera deportiva, emular algún icono del deporte, o sencillamente implementar una vida sana en la que no falten emociones fuertes, pasión por la madre Naturaleza, y lazos fraternales con personas de perfiles compatibles de cualquier parte del mundo.
El mundo del deporte de élite está lleno a veces de una competitividad descarnada y rabiosa al servicio del espectáculo y las apuestas, y, en muchos casos ni eso, el deporte se convierte en una maquinaria mercantil deshumanizante que invita a la corrupción por encima del espectáculo, y donde el espíritu deportivo se mide netamente en dividendos para los accionistas.
Las noticias, los periódicos y las revistas deportivas están saturados de este tipo de deporte, descuidando muchas veces el concepto de "espíritu deportivo", y minimizando el espacio que debería dedicarse a los verdaderos deportistas de élite cualificados como de alto rendimiento que se dejan la piel por estar en las olimpiadas, batir records, experimentar en acrobacias, en velocidad, en resistencia, o en ser pioneros de nuevos retos para la humanidad, o simplemente destacar en deportes considerados no masivos o minoritarios.
Por este motivo, un pequeño grupo de amigos y yo hemos considerado imperativo dar el lugar que se merece el deporte supremo el que se realiza con espíritu de superación y sin ánimo de lucro, y dar una oportunidad a todos los deportistas grandes y pequeños de expresar sus biografías, sus experiencias, sus trucos y todo lo que deseen de manera permanente dinámica, y siempre desde perspectivas colaborativas, de competición con uno mismo, y de practicar el deporte por puro placer y ansia de autoconocimiento, crecimiento personal, salud, relaciones humanas, respeto y restauración del medio ambiente, espíritu de autosuperación, de amistad, y, en definitiva, de mejora de la propia calidad de vida.
Muchos me advierten, medio de broma, que Cristiano Ronaldo, Jahir Ocampo, Gustavo Rodríguez, Arantxa Aranzabal, etc. practican deportes de masas, y que no deberían estar aquí y, yo respondo que su éxito profesional como deportistas es una minucia sin importancia, y que lo que admiramos aquí y ponemos de relieve es su sencillez y calidad humana, y su voluntad de compartirnos sus técnicas.
Evidentemente, el futbol es precisamente "el deporte de las masas", y bueno, cualquier deporte olímpico o que destaque en los medios masivos de comunicación es también, por definición, masivo, pero aquí no excluimos a nadie, al contrario, la mayor parte de las biografías que tenemos aquí registradas pertenecen a deportistas de élite que han escrito sus nombres con letras de oro en la historia del deporte mundial, por parte de ellos mismos, o de algún pariente o amigo que ha tenido la bondan de subirlas.
Acuamaniacs es, en definitiva, un proyecto colaborativo que acaba de nacer y que espera alcanzar el millón de visitas y el millar de miembros durante el primer año, cuya máxima ambición es extender el gusto por la práctica del deporte, promover modos de vida saludables y solidarios, difundir las claves del éxito en materia competitiva que han empleado las más grandes figuras del deporte, y sobre todo, contar con tu apoyo y colaboración. Nuestra moneda son tus historias, y nuestro gran tesoro es, tu sola presencia.